Galerías Y data de mediados del siglo XIV, según los arqueólogos del INAH. Fotoes.mx La edificación estaba en la penúltima etapa de construcción. Fotoes.mx Y en sus muros se encuentran nichos con dos cráneos. Fotoes.mx En cuyo lugar se realizaron sacrificios humanos. Fotoes.mx Ahí se encuentra el “Templo de las Calaveras”. Fotoes.mx “Tehuacán Viejo”, un lugar dedicado al dios del inframundo. Fotoes.mx Unos de sus habitantes fueron las tribus chocho-popolocas. Fotoes.mx La zona fue habitada por comunidades que datan de 8500 años a.C. Fotoes.mx El pueblo fue edificado en 1345 a orillas del manantial Ahuelican. Fotoes.mx La Mesa, conjunto arqueológico de un “Tehuacán Viejo”. Fotoes.mx Gendarmes de Peña Nieto, armados en Nochixtlán. Fotoes.mx La Policía Estatal también se sumó a los balazos. Fotoes.mx Policías federales y estatales, listos para disparar. Fotoes.mx Policías heridos, saldo de la batalla en Nochixtlán. Fotoes.mx Más bajas entre los uniformados. Fotoes.mx Detenidos como respuesta. Fotoes.mx Triunfo efímero del PRI de Peña Nieto. Caricatura: Gabriel C. P. Un camino sin rumbo. Fotoes.mx « ‹ 1 of 15 › »